
Consultorio dental
Es ilegal permitir que se vierta a un desagüe pluvial cualquier cosa que no sea agua de lluvia.
Los dos contaminantes más preocupantes procedentes de los consultorios dentales son el mercurio y la plata. Las tuberías de aspiración, los lavabos y los inodoros desembocan en las alcantarillas locales, por lo que todo lo que se vierte por el desagüe va a parar a una planta de tratamiento y puede ser vertido. Dado que las depuradoras pueden no estar diseñadas para eliminar metales como el mercurio y la plata, es necesario controlar cualquier vertido. Si se vierten o eliminan de forma inadecuada, estos contaminantes pueden dañar la salud y la vida acuática local y pública.
Tanto los particulares como las empresas que manipulan y eliminan materiales de forma inadecuada pueden ser objeto de acciones civiles y penales.
¿En qué se diferencian los sistemas de alcantarillado pluvial y sanitario?
En las comunidades urbanas, el sistema de alcantarillado pluvial transporta el agua de lluvia hasta los arroyos, ríos y el océano. Este sistema se creó para evitar inundaciones en comunidades y hogares.
Toda el agua y los materiales que entran en el sistema de alcantarillado pluvial están sin tratar.
El alcantarillado sanitario es un sistema de tuberías que transporta el agua usada de los edificios a una instalación de recogida y tratamiento de aguas residuales, donde se tratan el agua y las aguas residuales.
Si ve un desagüe exterior y no está seguro de su uso, suponga que es un desagüe pluvial y no vierta en él el agua de lavado.
Los arroyos limpios son importantes. Proporcionan un hábitat vital para los peces, actividades recreativas y contribuyen a la belleza de nuestra ciudad.
Requisitos del permiso de vertido de aguas residuales
Todas las consultas dentales están obligadas a instalar un separador de amalgama, salvo que se cumplan las condiciones de exención.
Consulte en su jurisdicción local los requisitos de vertido.
Póngase en contacto con el programa de Residuos Peligrosos del Hogar administrado por su condado local o con las instalaciones de recogida para obtener más información y conocer los lugares de recogida.
Para más información sobre la obtención de un permiso de vertido de aguas residuales. Póngase en contacto con su autoridad local de aguas residuales.
LIBERAR MERCURIO O PLATA EN EL SISTEMA DE SANEAMIENTO ES UNA VIOLACIÓN DEL CÓDIGO MUNICIPAL LOCAL.
Condiciones de exención
Un establecimiento puede estar exento de instalar un separador de amalgama si se extraen o colocan empastes de amalgama tres (3) o menos días al año y el establecimiento cumple la siguiente función principal:
Ortodoncia
Periodoncia
Cirugía oral y maxilofacial
Radiología
Patología oral o medicina oral
Endodoncia
Prostodoncia
Mejores prácticas de gestión
Mantener el separador de amalgama según sea necesario.
Utilizar amalgama precapsulada. Dejar de utilizar mercurio líquido a granel.
Cambie con frecuencia los sifones del sillón. Almacene los sifones y su contenido como residuos de amalgama. Nunca enjuague los sifones en el fregadero.
Cambie la rejilla de la bomba de vacío húmeda cuando sea necesario. Selle el recipiente de plástico y todo el contenido con la rejilla y guárdelo con los residuos de amalgama. Nunca enjuague el contenido por el desagüe.
Separe los residuos que contengan amalgama. No los incluya con los residuos médicos de la "bolsa roja", con los residuos sólidos normales ni con los contenedores de reciclaje generales de oficina. Los residuos de la bolsa roja son especialmente problemáticos como receptáculo de residuos de amalgama, ya que suelen incinerarse, lo que volatiliza el mercurio. Almacene los residuos de amalgama en contenedores herméticos, siguiendo las instrucciones de su empresa de transporte de residuos.
Elimine correctamente el fijador de rayos X utilizando un servicio de recogida de residuos autorizado. Nunca vierta el fijador por el fregadero
Evite la lejía y otros productos que contengan cloro cuando limpie el sistema de aspiración.
Formar al personal en la correcta manipulación y eliminación de residuos de amalgama y radiografías. Llevar un registro de la formación.
Mantener registros de eliminación de residuos de amalgama y fijador de rayos X.
El vertido de contaminantes en el sistema de alcantarillado de aguas pluviales o en un curso de agua está prohibido por las ordenanzas locales y las leyes estatales y federales.
En caso de emergencia o derrame de materiales o residuos peligrosos, llame al 911 o al Departamento de Bomberos local.
PARA TODOS LOS VERTIDOS NO URGENTES / NO PELIGROSOS
Para informar de un vertido no peligroso, o para otros números de teléfono útiles, consulte la hoja de referencia informativa Spill Numbers (Números de vertido) para obtener la información de contacto de su agencia local o visite: www.streetstocreeks.org/spill-numbers/.