
Gestión de arroyos
Los programas de gestión de arroyos ofrecen a los ciudadanos que viven, viajan y se divierten a lo largo de los arroyos, ríos y lagunas la oportunidad de proteger y mejorar las zonas de las que disfrutan. Una comunidad informada, solidaria y proactiva refuerza cualidades deseables como el hábitat de la vida salvaje y la seguridad pública, al tiempo que reduce problemas como los vertidos ilícitos, la contaminación del agua, la acampada ilegal y la erosión.
Los programas de gestión de arroyos aprovechan la multitud de recursos comunitarios para aumentar el aprecio y el apoyo del público a los beneficios medioambientales y sociales que proporcionan estas vías fluviales naturales. Las actividades incluyen paseos, limpieza de arroyos, jornadas de restauración, presentaciones interpretativas y actividades para programas juveniles. El trabajo conjunto de organismos públicos, grupos comunitarios y ciudadanos puede mejorar los corredores fluviales para proporcionar rutas de transporte eficientes, vecindarios seguros, paisajes, hábitats de vida silvestre y actividades recreativas.