
Limpieza segura de cenizas tras los incendios forestales
La limpieza de las cenizas de nuestras casas, patios, calles y negocios mantendrá nuestra comunidad y el medio ambiente más saludable, pero debe hacerse de forma segura. La siguiente información es para los residentes y las empresas que están limpiando cenizas, no para los que están limpiando estructuras quemadas.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO PLUVIAL Y SANITARIO?
El sistema de alcantarillado pluvial transporta el agua de lluvia a los arroyos locales, ríos y el océano. Este sistema se creó para evitar inundaciones en comunidades y hogares.
Toda el agua y los materiales que entran en el sistema de alcantarillado pluvial no se tratan.
El alcantarillado sanitario es un sistema de tuberías que transporta el agua usada de los edificios a una instalación de recogida y tratamiento de aguas residuales, donde se tratan el agua y las aguas residuales.
Si ves un desagüe exterior y no estás seguro de su uso, asume que es un desagüe pluvial y no viertas agua de lavado en él.
Los arroyos limpios son importantes. Proporcionan un hábitat vital para los peces, actividades recreativas y contribuyen a la belleza de nuestra ciudad.
Mantener las cenizas fuera del agua
Es importante reducir al mínimo la cantidad de ceniza y residuos que entran en el sistema de alcantarillado pluvial (por ejemplo, calles, cunetas, desagües pluviales). Las cenizas pueden llegar fácilmente a nuestros arroyos, ríos y océanos a través de la lluvia, el riego por aspersión, el agua de lavado o el viento, donde pueden ser perjudiciales para la salud pública y el medio ambiente. El objetivo de este invierno es evitar que la ceniza y los residuos entren en nuestras vías fluviales. Usted puede ayudar siguiendo estos sencillos pasos para limpiar las cenizas de su casa o negocio.
Pasos para una limpieza segura
Cuando determine que es seguro limpiar las cenizas, PROTÉJASE y recuerde estas tres C: CONTROLAR - CONTENER - CAPTURAR
1. PROTÉGETE
La ceniza puede ser perjudicial para su salud y la de los que le rodean, y el mayor riesgo procede de las partículas finas en suspensión que suelen ser demasiado pequeñas para verlas. La ceniza depositada en superficies tanto interiores como exteriores puede inhalarse, si se transporta por el aire al limpiar, y puede causar problemas de salud. Evite utilizar métodos de limpieza que vuelvan a suspender cenizas y partículas en el aire, como soplar hojas.
Las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, incluido el asma, los adultos mayores, los niños y las mujeres embarazadas deben tener especial precaución con las cenizas. Si padece alguna enfermedad subyacente, consulte a su médico antes de utilizar un respirador o trabajar cerca de cenizas.
Evitar el contacto de la ceniza con la piel.
Lleve guantes, camisas de manga larga, pantalones largos, zapatos y calcetines para evitar el contacto con la piel. Las gafas también son una buena idea.
Si te entra ceniza en la piel, los ojos o la boca, lávatela lo antes posible.
Cámbiese de calzado y ropa antes de abandonar el lugar de la limpieza para evitar el arrastre de cenizas al exterior, a su coche o a otros lugares.
El contacto con cenizas húmedas puede causar quemaduras químicas o irritación de la piel.
Utilizar una mascarilla de respiración N-95 o P-100 para partículas.
Seleccione una mascarilla de respiración que haya sido probada y aprobada por el NIOSH y que lleve impresas las palabras "NIOSH" y "N95" o "P100". Estos respiradores tienen dos correas y están disponibles en Internet y en muchas ferreterías y farmacias.
Compre mascarillas de respiración de un tamaño que pueda ajustarse sobre la boca y la nariz con un cierre ceñido a la cara. Las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas antipolvo de una sola tira no protegerán sus pulmones. No están diseñadas para sellarse herméticamente a la cara.
Lave a fondo cualquier fruta o verdura de árboles o jardines donde haya caído ceniza. Lávese bien las manos antes de comer.
2. Control
NO UTILICE SOPLADORES DE HOJAS PARA LIMPIAR LAS CENIZAS
Los sopladores de hojas vuelven a suspender partículas finas nocivas en el aire y crean más problemas de salud.
Utilice únicamente aspiradoras domésticas o aspiradoras de taller con filtros HEPA.
Las aspiradoras domésticas y comerciales normales vuelven a suspender las partículas finas nocivas y generan más problemas de salud.
Los niños o las mascotas no deben estar cerca mientras se limpia la ceniza. No permita que los niños o las mascotas jueguen en zonas con ceniza.
Limpie la ceniza de todos los juguetes infantiles y estructuras para trepar antes de utilizarlos.
Limpie la ceniza de las mascotas.
3. Contener
Antes de barrer superficies duras interiores y exteriores, rocíelas muy ligeramente con agua para mantener el polvo bajo control. Cuando mojes la ceniza, utiliza la menor cantidad de agua posible.
Barre suavemente con una escoba de empuje formando un montón, luego rocía ligeramente con agua antes de raspar el montón.
Después de barrer, pase un trapo húmedo o una manguera con agua en una zona con vegetación.
Procure conservar el agua. No permita que el agua baje por el camino de entrada, la calle o los desagües pluviales. Puede permitir que el agua drene hacia el jardín, ya que la ceniza no dañará las plantas ni el césped.
Recoja la ceniza y los restos en bolsas de plástico, ciérrelas y tírelas a la basura normal.
Si sospecha que hay residuos peligrosos, incluido amianto, póngase en contacto con las autoridades locales competentes en materia de residuos peligrosos para que le informen sobre la eliminación adecuada.
La limpieza comercial puede ser necesaria para alfombras, tapicerías y tratamientos de ventanas, especialmente cerca de entradas con mucho tráfico donde puede entrar ceniza.
4. Captura
La ceniza tiene un pH elevado y, en grandes cantidades, puede ser perjudicial para las personas, el medio ambiente y la vida acuática. También puede obstruir los desagües pluviales y las tuberías, lo que puede provocar inundaciones. Para evitarlo:
EVITAR QUE LAS CENIZAS VAYAN A PARAR A LOS DESAGÜES PLUVIALES.
Desvíe el agua lejos de los desagües pluviales o intente filtrar el agua de lavado con bolsas de grava, tela filtrante, barbas lastradas, etc., delante de los desagües pluviales. Recoja la ceniza y los escombros capturados y deséchelos adecuadamente, o aspírelos con un aspirador de taller húmedo/seco.
Puedes crear tu propio sistema de captación de agua enrollando toallas de playa y metiéndolas en bolsas de basura de plástico, para luego colocarlas alrededor de las zonas de lavado. Aspira el agua o desvíala a una zona ajardinada.
Si lava el tejado, redirija los bajantes hacia zonas ajardinadas.
Lleve su vehículo a un túnel de lavado o lávelo sobre una zona con vegetación, como el césped.
Fuentes:
https://www3.epa.gov/airnow/smoke_fires/protect-yourself-from-ash-factsheet.pdf
https://www.ourair.org/ash-cleanup/
Es ilegal permitir que cualquier cosa
que no sea agua de lluvia sea
vertida a una alcantarilla o desagüe pluvial.
En caso de emergencia o derrame de materiales o residuos peligrosos, llame al 911 o al Departamento de Bomberos local.
Para todos los vertidos no urgentes / no peligrosos
Para informar de un vertido no peligroso, o para otros números de teléfono útiles, consulte la hoja de referencia informativa Spill Numbers (Números de vertido) para obtener la información de contacto de su agencia local o visite: https://www.streetstocreeks.org/spill-numbers/.