
LITTER
¿QUÉ PUEDO HACER PARA AYUDAR?
¿QUÉ PUEDO HACER? | IMPLICARSE | DATOS SOBRE LA BASURA | DISPOSICIÓN ESTATAL DE BASURA
SANTA ROSA | WINDSOR | HEALDSBURG | CLOVERDALE | UKIAH | GUERNEVILLE
LOS PEQUEÑOS CAMBIOS TIENEN UN GRAN IMPACTO
Las actividades cotidianas pueden tener un impacto en las vías fluviales locales sin que nos demos cuenta. Los desagües pluviales que vemos en nuestras calles, patios y aparcamientos fluyen sin tratar directamente a los arroyos, ríos, bahías y al Océano Pacífico. Toda la basura que se deja en el exterior puede ser transportada por la escorrentía de las aguas pluviales, el agua suministrada localmente (por ejemplo, los aspersores) o el viento.
Si te tomas un momento para pensarlo, ese pequeño trozo de basura que se ha quedado en la cuneta con la adición de agua, y en algunos casos el viento viajará directamente a nuestros arroyos. La buena noticia es que hay muchas cosas que podemos hacer, con algunos cambios sencillos, que tendrán un gran impacto.
Compruebe si hay basura después del día de recogida
Después de que la empresa de recogida de basuras se encargue de los contenedores el día de la recogida, es una buena práctica inspeccionar la fachada de su propiedad en busca de basura o restos que puedan haberse caído. En ocasiones, los materiales más ligeros pueden salir flotando cuando el camión de la basura inclina el cubo para vaciar la basura, el reciclaje o el compost.
Dar prioridad a las bolsas reutilizables
Da prioridad al uso de bolsas reutilizables cuando vayas al supermercado o hagas la maleta para ese picnic o excursión de un día. Las bolsas de plástico flotan fácilmente en el viento y entran en nuestros cursos de agua, donde se fotodegradan lentamente y se convierten en microplásticos nocivos.
Cubra los cubos de basura
Asegúrese siempre de que los cubos de basura están tapados y con la tapa cerrada. Los cubos desbordados pueden ser arrastrados por el viento y verterse a la calle o a los desagües pluviales.
Conozca sus desagües
¿Tiene un desagüe en el patio trasero? Estos ayudan a drenar el agua de lluvia de su patio trasero y, a menudo conducen a un corte de acera que desemboca en la calle, la cuneta, y, finalmente, el sistema de alcantarillado pluvial. Es importante saber dónde están para asegurarse de que la basura y otros desechos no lleguen accidentalmente a nuestros arroyos.
Lleve una bolsa de basura en el vehículo
Es fácil olvidarse de la basura flotante en el vehículo cuando se bajan las ventanillas o un pasajero se baja. Es una buena idea tener siempre una bolsa de basura o algún lugar seguro para poner ese envoltorio mientras esté en su vehículo. Una de las principales fuentes de basura en nuestras autopistas y calles es la basura que sale volando accidentalmente del interior de un vehículo.
Conozca su día de barrido de calles
Es importante conocer el día de barrido de su calle para poder mover vehículos, contenedores de basura o cualquier otro elemento que pueda impedir que la barredora de calles limpie la cuneta. Las barredoras de calles son una herramienta importante para que las ciudades se aseguren de que sus calles estén libres de basura o escombros que puedan entrar en el sistema de alcantarillado pluvial durante una tormenta. (Ver Recology días de barrido aquí. Ver el calendario de días de Recuperación de Recursos del Condado de Sonoma aquí).
Vacíe la basura de su coche
Siempre es una buena práctica deshacerse de cualquier basura o resto que flote libremente en su vehículo. Retire los restos de comida y papel, los envases vacíos y las botellas usadas cuando pare en una gasolinera o en cualquier negocio con contenedores cerca. Una de las principales fuentes de basura en nuestras carreteras procede de los conductores que, sin darse cuenta, dejan salir la basura cuando bajan las ventanillas.
Cubra su carga
Es una ley del Estado de California para tener sus cargas cubiertas cuando se opera el vehículo en las calles. La basura y los escombros de una carga descubierta pueden salir volando mientras conduce su vehículo y eventualmente llegar a nuestro sistema de drenaje pluvial y vías fluviales. Consejos para cubrir su carga